Componentes y funciones

 

COMPONENTES 

Empezaremos explicando la función de cada componente, además los ordenaremos de mayor a menor importancia guiándonos por su utilidad y prestaciones.

En primer lugar tenemos el CPU (Unidad Central de Procesamiento o procesador) , este es el cerebro del ordenador, se encarga de enviar ordenes a todas los elementos que conforman nuestro Pc.  El CPU se divide en dos partes:  

  • Núcleos: se encargan de procesar la información y enviarla a través de los subnúcleos.

Cómo elegir la CPU correcta para mi PC?

  • Subnúcleos: Son los encargados de transportar los procesos generados por los núcleos a las distintas partes de nuestro ordenador. 
Núcleos e hilos en un procesador: qué son y en qué se diferencian
En el ejemplo de arriba vemos un procesador de 4 núcleos y 4 hilos
En el de abajo vemos 4 núcleos y 8 hilos.

Cabe destacar que a mayor número de núcleos e hilos mayor será la velocidad de lectura de procesos del procesador, por consiguiente el ordenador irá más rápido. Para mantener el procesador lo más frío posible deberemos acoplarle un disipador (pequeño ventilador destinado unicamente a enfriar el procesador, también puede ser una refrigeración líquida).


      


En segundo lugar tenemos la tarjeta gráfica (GPU), este componente es un complemento del CPU, ya que se encarga de procesar todo lo relacionado con gráficos, aunque  hay procesadores que pueden venir con estas ya integradas. 

Es muy común verlas en equipos que están diseñados para videojuegos. Si nos centramos en algo más técnico podemos aprovecharlas para desempeñar otro tipo de funciones, como puede ser la inteligencia artificial. 

 EVGA Geforce RTX 3080

La memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), es una unidad de almacenamiento volátil y tiene como función recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido, pues al apagarlo borrará todos sus datos.

Seguimos con las unidades de almacenamiento no volátil, dentro de este grupo podemos encontrarnos con los HDD (discos duros) y los SSD (Unidad de Estado Solido).
Estos se diferencian principalmente en la velocidad de lectura, ya que los HDD utilizan discos magnéticos para grabar tus datos y archivos. En cambio los SSD utilizan memorias flash, las cuales duplican la velocidad de lectura en los discos. 


Disco duro
SSD
                     

     
La placa base será la encargada de transportar y conectar todos los dispositivos y componentes que conformarán nuestro equipo. Esta estará dotada de un software básico (BIOS) que le permitirá ejecutar todas sus funciones. Cabe destacar que es uno de los componentes más complejos por la gran cantidad de ranuras y entradas que tiene, de ellos hablaremos de los más destacados.

En el recuadro amarillo vemos el zócalo o socket, donde irá nuestro CPU
Dentro del recuadro rojo encontramos los Slots DIMM, donde van las memorias RAM. Las tomas que están en el recuadro verde son las entradas de video, audio, Internet y USB. Finalmente, el recuadro azul es la ranura de la tarjeta gráfica.
El sexto componente de nuestro equipo será la fuente de alimentación (PSU), esta como bien su nombre indica se encargará de transformar la corriente proveniente de las tomas y las enviará a todos los componentes del dispositivo.

Finalmente tenemos la caja o carcasa , quien almacenará nuestros componentes de una forma ordenada y práctica para nuestro uso, pueden ser de diversos tamaños, colores o formas. 

        



















Comentarios